Gularis ya dispone de la funcionalidad VERIFACTU, la cual está accesible para todos sus usuarios a modo de simulación, permitiéndoles probar la nueva normativa de facturación verificable directamente desde nuestra plataforma.
Opciones de cumplimiento de la normativa
La Agencia Tributaria (AEAT) ha establecido dos opciones para cumplir con la normativa de facturación: VERIFACTU Y NO-VERIFACTU
Verifactu
- Cumplimiento normativo: La información se envía en tiempo real a la AEAT, asegurando el cumplimiento automático de la normativa. Además, esto demuestra un compromiso activo con la transparencia fiscal y reduce el riesgo de inspecciones.
- Transparencia: Todos los registros se transmiten de forma inmediata a la Agencia Tributaria, mostrando una actitud proactiva en la gestión fiscal.
- Fiabilidad de las facturas: Las facturas cuentan con un sistema de verificación, lo que genera mayor confianza en los clientes. Incluyen elementos como códigos QR para su validación y trazabilidad.
- Menos obligaciones: Al enviarse los datos en tiempo real, se eliminan ciertos requerimientos adicionales sobre la conservación y protección de la información.
- Acceso a beneficios fiscales: Esta modalidad puede ofrecer ventajas como acceso a incentivos y facilidades en los trámites con la AEAT.
- Seguridad en la conservación: La responsabilidad de almacenar los registros recae en la Agencia Tributaria, lo que minimiza el riesgo de pérdida de datos.
- Verificación por parte de los clientes: Los clientes podrán verificar sus facturas en la AEAT escaneando el código QR, asegurando que han sido correctamente declaradas.
No Verifactu
- Cumplimiento normativo: No se envían los registros automáticamente, por lo que la empresa debe demostrar su cumplimiento en caso de requerimiento. Esto puede implicar inspecciones y comprobaciones adicionales.
- Transparencia: La información solo se proporciona a la AEAT si es solicitada, lo que puede percibirse como una postura más conservadora en términos fiscales.
- Fiabilidad de las facturas: No cuentan con un sistema de verificación automático, lo que puede generar dudas en clientes o proveedores.
- Más obligaciones: Se requieren medidas adicionales para garantizar la integridad e inalterabilidad de los registros, además de la conservación de datos durante al menos 4 años.
- Sin acceso a beneficios fiscales: Al no acogerse a Verifactu, no se puede optar a ciertas ayudas o ventajas fiscales asociadas.
- Responsabilidad de conservación: La empresa es la única responsable de almacenar correctamente los registros, con el riesgo de pérdida de datos y sus posibles consecuencias legales.
Gularis apuesta por VERIFACTU
En Gularis hemos decidido ofrecer exclusivamente la modalidad VERIFACTU. Creemos que la opción No-Verifactu acabará siendo eliminada con el tiempo y que VERIFACTU ofrece más beneficios para nuestros clientes.
Entorno de pruebas
A fecha de hoy 26 de febrero de 2025, la AEAT aún no ha proporcionado las URL de producción. Por lo que los envios que se hagan se realizarán en un entorno de pre-producción de la agencia tributaria, cuando la agencia tributaria publique las URL de producción Gularis las actualizará sin que el usuario tenga que hacer nada.
Configuración de Verifactu
Para empezar a usar Verifactu, el usuario solo deberá subir un certificado digital expedido por la FNMT.
Como alternativa a que el cliente suba su certificado, existirá la opción de que Gularis envíe los registros de facturación en su representación, previa cumplimentación de un formulario de autorización.
Novedades en Gularis
Adaptar la normativa ha supuesto la integración de dos nuevos conceptos a la hora de crear nuevas facturas: borradores y aprobación de facturas.
Ahora, al guardar una factura nueva, el sistema ofrecerá la opción de guardarla como borrador o aprobarla:

Borrador de factura
- Las pre-facturas o borradores se guardarán sin enviar a la AEAT.
- Serán modificables y eliminables, manteniendo siempre su trazabilidad.
- La serie de estos documentos será siempre "Borrador".
- En las impresiones de la factura se mostrará un membrete identificativo de "Borrador".
Aprobar factura
- Las facturas aprobadas se enviarán siempre a la AEAT.
- Solo se guardarán en el sistema si la AEAT indica que son correctas o parcialmente correctas. Garantizando así el cumplimiento de la normativa de encadenamiento (blockchain)
- Una vez aprobada, la factura queda bloqueada y no se podrán modificar sus datos fiscales. no obstante Se podrán modificar observaciones o notas.
- En el listado de facturas se mostrará un indicador con el estado del envío.
Listado de facturación con estados de envío
Desde el listado de facturas, podrás visualizar todas las facturas emitidas junto con su estado de envío a la AEAT. Cada factura incluirá un indicador de verificación que te permitirá conocer si el envío se realizó correctamente o si hubo algún problema durante el proceso.

Impresión de facturas con QR normativo
En la impresión de facturas, se incluirá automáticamente un código QR normativo. Este código QR te redirigirá a la web de la Agencia Tributaria, donde podrás verificar el estado de la factura en cuestión. Esta característica no solo facilita la consulta del estado de la factura, sino que también asegura el cumplimiento de la normativa vigente, ofreciendo una mayor transparencia y facilidad de acceso a la información fiscal.

Normativa fiscal
Desde esta nueva sección, el usuario podrá acceder a diversas funcionalidades relacionadas con la normativa fiscal:
- Listado de facturas emitidas: Podrás consultar el detalle de los envíos, la respuesta de la AEAT, el código de verificación y el código QR asociado a cada factura.
- Registro de eventos: Aquí se muestra la trazabilidad completa de la facturación, incluyendo la creación de facturas, borradores, modificaciones y otros eventos relevantes.
- Declaración responsable: En esta sección, se encuentra la declaración responsable de Gularis, donde garantizamos a todos los usuarios que nuestro sistema cumple con la normativa fiscal vigente.

Cumple con Verifactu desde solo 9€ al mes
No esperes hasta el último momento para realizar la transición a Verifactu. Evita riesgos innecesarios e importantes multas por incumplimiento de la normativa fiscal. Con Gularis, podrás cumplir con todos los requisitos legales de manera sencilla.